domingo, 1 de enero de 2012

Nuestros Mejores Deseos Para Algunos de Ustedes en el 20121

Con la llegada del 2012, desde VB Rags con cariño, aquí lo que le encargamos a Los Tres Reyes Magos para nuestras amistades.  Y para que vean que aún para nuestros "Haters" también hay cariño, los hemos incluido en la lista de regalitos-esperemos que Melchor, Gaspar, y Baltasar no los olviden.  Aquí el listado de regalos que encargamos:

Diana: paciencia para bregar con un fiebrú loco

Eichia: un ayudante para cargar los múltiples trofeos que el equipo de Team VB Rags 16 logrará este año

Elias Ten: Que Walgreens te de mas tiempo de vacaciones para que puedas acompañar a Eichia a todos los torneos.

Edgard y Meche: Unas t shirts que digan: Hi, We are the Team Managers of The Century...DEAL WITH IT!

Picky Soto: Una recuperación completa del hombro, para que ayude a PR a clasificar a Londres 2012 en el torneo pre olímpico de este año

Vitito Rivera: Una ampliación de tu caja pectoral, a ver si por fin el corazón que tienes cabe en tu pecho.  Nadie tiene mas cria que tu.

Luis Berrios: Que logres en Toa Baja lo que lograste en Caguas-cuenta con nosotros.

Noami Santos: Una temporada de primavera de ensueño en University of Florida-ya pagaste el precio de los novatos, y es tu momento de brillar.

Paulina Prieto: Muchos "layers" de ropa para que cuando llegues a Penn State, no se te congelen los huesos.  También le pedimos a los reyes que te lleven una bandera de PR para que no importa lo que diga tu uniforme, siempre juegues con amor a tu bandera-la de una sola estrella.

Jaileen Torres: Otro año excelente en Indian River State, que alcances el bilinguismo total, y logres la beca que te mereces a una universidad donde puedas completar tu bachillerato.

Guti: Un asistente en quien puedas comenzar a delegar el montaje de la malla, práctica tras práctica.  Es impresionante ver lo mucho que das de ti por tus hijos y los que no son tuyos también. GRACIAS!

A Grana y  a Luis Aguila: Que sus eventos sigan creciendo, y continuen elevando el estandard que deben tener todos los eventos de vb juvenil en PR

Charlie Ramirez: Un tren bala que llegue desde Arecibo hasta Saint Francis, Carolina en 25 min en el 2012....Oiste Meche? Hasta Carolina, sin parada en Levitown! JaJaJa Tranquila Meche, negocearemos alguito ; )

Los VB Rags Volleyball Academies: que el trabajo del Colegio Ponceño sea el estandard por el cual todas midan su ejecutoria.  Si lo logramos, sin duda alguna seremos un programa de clase mundial en el desarrollo de voleibolistas juveniles.

----

A VolleySuck: Un polígrafo para cuando vayan a tratar de inscribir jugadoras inelegibles, y un piso nuevo para que puedan seguir jugando allí una vez la corte nos devuelva el que pretenden robarse

A Borinquen Coquí: un programa de desarrollo para jugadoras por encima de 15 años, para que no las sigan perdiendo todas a esa edad

A GVA: un presidente con palabra y 75% menos arrogancia

A la Federación Puertorriqueña de Voleibol: un buen abogado que los asesore, para que eviten todas la barrabasadas que pretenden implementar y así no conviertan su organización en mas irrelevante de lo que ya es.

A E3: un pensamiento original-aún no hemos visto uno.  Para colmo, con una persona de tan buena vibra como lo es Ossie, es decepcionante ver como sus coaches sienten que la manera de "lucir" es hablando mal de los demas, sin razón.  El dia que uno de sus coaches comenzó a barrer el piso con el Profesor Humberto Rodriguez, a sus espaldas, fue el dia en que me di cuenta de que lo que los mantiene en la mediocridad es precisamente la mala voluntad hacia los demas.  Y by the way, a Humbert Rodriguez ya se le ha olvidado lo que a ti te tomarán 3 vidas acumular, en lo que al vb se refiere.  O para ponerlo en tu propio lenguaje, lo que tu sabes de vb lo cambiaríamos acá por 2 cajas de cerveza expirada. Enfócate en como ser mejor coach-eso es lo que te ayudará a echar adelante...no el hablar mal de todo el mundo. Quizas algo positivo de Ossie se te pegue, aunque al parecer no es el caso.

Al concilio de Ligas que asesora a Categorías Menores de la FPV: Polos bordadas con sus nombres y apellidos, marca Mizuno, claro está. De esa manera todos sabrán quienes son los que "asesoran a la FPV" en la infinidad de ideas que solo benefician a ellos mismos.

A Ponce Le Voc: una silla adicional en el banco de sus equipos, para que puedan acomodar un 4to coach-preferiblemente uno que se sepa sonreir durante los partidos

Al Señorial Sports: Un mapa para que cuando clientes lleguen buscando tennis VB Rags, le sepan decir donde ir a buscarlas.  Y, una foto de la jugadora de Capitanas que se lastimó un tobillo en Mayaguez, usando las Mizunos altas.  Dada su campaña de desinformación sobre los tennis VB Rags, sería bueno que educaran a sus consumidores con la verdad.

Peace!
















martes, 27 de diciembre de 2011

Van 4 Meses desde Willie y Walter, y la Rabia Me Consume

Dicen los expertos en la materia que las 5 etapas que los seres humanos, universalmente atravesamos para lidear con una pérdida importante en nuestras vidas son: Negación (Denial), Rabia (Anger), Negociación (Bargaining), Depresión (Depression), y Aceptación (Acceptance).  En mi caso, desde aquel fatídico dia en septiembre, oscilo entre la etapa 2 (Rabia), y la etapa 4 (Depresión).  No es que me quede en ese estado emocional 24/7, pero si le doy mucha cabeza a lo que sucedió aquella noche de septiembre frente a Shannans Pub, es entre esas dos etapas que tiendo a enfocarme.  

La rabia que vive en mi, reconozco, no es saludable.  Pero, como no sentir rabia?  O sea, han pasado 4 meses y ni tan siquiera han atrapado a los inhumanos responsables por sacar de este mundo a dos jóvenes que eran parte de nuestra solución.  Entonces, como no sentir rabia, si desde los políticos hasta el "alto mando" de la policía solo parece preocuparse por su perfil mediático, mientras que su incompetencia y mediocridad la pagamos el pueblo, con la sangre de nuestros hijos. Como no sentir rabia, si el sol sigue saliendo todos los dias, como sin importarle el dolor que padece tanta gente como resultado de este acto barbárico? Como no sentir rabia si el mundo sigue girando, y NADA HA CAMBIADO, prácticamente como una burla al dolor que embarga a todo aquel que tuvo el privilegio de conocer a Walter y Willie.  Como es posible que el mundo no se haya detenido ante tal cruel acto de violencia, para denunciar que no podemos continuar viviendo asi? Como no sentir rabia hasta conmigo mismo, si por mas que juré por mis propios hijos que no me sentaría de brazoz cruzados, y que lucharía con cada fibra de mi ser por ayudar a cambiar el mundo, la realidad es que a veces me siento impotente y en esa impotencia hasta me siento cómplice de la trajedia humana de aquella noche, y todas las noches que de allá para acá han cegado la vida de tantos otros Willies y Walters.

Antes de que critiques mi rabia, ten en mente que mi rabia, esa misma rabia que me desgarra el corazón, es una de las fuentes de motivación mas efectiva que hay en mi vida.  Entonces, no estoy listo para soltar ese sentir, por mas dañido que sea.  No estoy listo para soltar mi rabia porque aún no he hecho las cosas que quiero hacer al respecto; aquellas cosas que me prometí a mi mismo-en mi lucha personal por combatir el dolor y demás repercusiones que tiene el crimen en la vida de nosotros los seres humanos con sentimientos, y con esperanzas de un mundo lleno de amor.  No, no me quites la rabia...es lo que me motiva a hacer lo que me toca.

A Walter & Willie, les juro no los he olvidado.  Pero mas que eso...no me he rendido aún, y seguiré en pie de lucha.  Tienen mi palabra.




La Diferencia entre Tiempo de Juego Y Protagonismo

A cada rato veo jugadoras cambiando de equipo porque se sienten que no tienen suficiente tiempo de juego.  El no tener "suficiente tiempo de juego" es un reclamo legítimo.  Como pretende un coach el desarrollar a una jugadora si no le provee suficiente tiempo de juego para poner en práctica lo que se ha trabajado en las prácticas? En nuestro programa Team VB Rags, siempre hemos tenido claro que dado nuestro objetivo principal de ayudar a conseguir becas universitarias, para una jugadora que no juega en los partidos será cuesta arriba conseguir dicha beca.  Por ende, todo el mundo en nuestros equipo TIENE que jugar.  Ahora bien, el rol del coach es encontrar las situaciones idoneas en las que cada jugadora pueda aportar al equipo.  El que todo el mundo juegue no quiere decir que todo el mundo va a tener el mismo tiempo de juego.  Tampoco quiere decir que todo el mundo va a jugar en todos los partidos.  El desarrollo que haya tenido cada cual es lo que determinará de cuanto tiempo, y en que partidos, será la intervención de cada jugadora.

Para nuestro equipo que suele jugar varias veces al año en Estados Unidos,  los juegos que tenemos en PR nos ayudan a calibrar el nivel de "readyness" de cada jugadora (cuan lista está una jugadora) para tener mas o menos exposición en los Estados Unidos.  En el mejor de los casos, los padres estan claros de si su hija está lista para mas o menos tiempo de juego frente a los escouts, y en que partidos ella tendrá mas oportunidad de brillar.   Sin embargo, para algunos padres, la objetividad es elusiva cuando de sus hijos se trata, y no importa cuantas estadísticas uno comparta con ellos para validar las decisiones de tiempo de juego, si su hija no tiene un papel "protagónico" en el equipo, es culpa del coach.

Hay padres que optan por mover a sus hijas de un equipo a otro, solo porque en el nuevo equipo van a tener un papel protagónico.  Es válido el preguntarse si un papel protagónico en un equipo mediocre es preferible a un papel no protagónico en un equipo de alto calibre.  Como con tantas otras cosas en la vida, en mi humilde opinión...DEPENDE.  En un equipo mediocre, aún la jugadora de mas talento puede que no luzca bien frente a los scouts.  A diferencia del baloncesto u otros deportes donde un jugador talentoso puede brillar prácticamente sin la ayuda de sus compañeros, en el voleibol, necesitas ayuda de tus compañeras para ejecutar.  Una buena colocadora en un equipo mediocre seguramente no va a recibir tan buen pase de parte de las receptoras; sus colocaciones no necesariamente resulatarán en remates contundentes, y lo que es peor, las frustraciones tienden a abundar mas en equipos de niveles bajos.  En adición, la oportunidad de mejorar tu rendimiento individual durante las prácticas es mucho mayor en la medida en que tienes jugadoras de alto calibre a tu lado. Si tu eres la mejor jugadora que hay en tu equipo, y es un equipo mediocre, tu progreso en las prácticas va a ser limitado, ya que no habrán jugadoras retándote,  empujándote a dar lo mejor de ti en cada sesión de práctica.

Por eso es que en demasiados casos terminamos viendo jugadoras estancadas;  jugadoras que tenían potencial de llegar mas lejos, pero optaron por jugar en un equipo mediocre porque buscaban el protagonismo.   Es raro que estas jugadoras logren elevar su nivel considerablemente, ya que una vez se infectan con la bacteria de la mediocridad, se convierten en jugadoras del montón....protagonistas en su estancamiento.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Cuando es el Momento correcto de Cambiar de Equipo?

Hoy en dia, niñas y niños están comenzando a jugar voleibol a edades cada vez mas tempranas, en ocasiones desde los 4 y 5 añitos.  Según el talento de cada niña va aflorando, es muy común ver que coaches en diferentes clubes comienzan a juntar jugadoras de talento obvio, para ir formando su trabuquito.  Ya hay torneos y hasta ligas para jugadores desde los 4-6 años, y lamentablemente, inclusive en esas edades, los niños los estan enfocando en competencia, en lugar de enfocarlos en diversión y colaboración en la cancha de voleibol.

El resultado es que hay jugadoras que a la edad de 12 añitos, ya han estado jugando vb con un equipo específico por 5 o 6 años-la mitad de sus años de vida.  En esos años, lazos de amistades se han ido elaborando y fortaleciendo, lo cual hace cada vez mas dificil la decisión de jugadoras y padres de explorar nuevas oportunidades de desarrollo en un nuevo equipo, o en un nuevo club.  Y no es para menos.  Una de las maravillas de los deportes en equipo es precisamente el factor social, ya que estos equipos, lidereados por los padres, comparten mucho fuera de la cancha.  Esas amistades se convierten en el círculo social mas importante de muchas jugadoras ( y de sus padres).

Entonces, cuando es el momento correcto para que una jugadora "abandone el nido" del equipo donde ha jugado desde que tocó su primer balón? La contestación es sencilla: DEPENDE.  De que depende? Bueno, primero que todo, depende de los intereses y las metas de esa jugadora...y de sus padres.  A los 12 años de edad, los niños aún no tienen la capacidad de analizar críticamente lo mas que les conviene desde múltiples ángulos.  Por eso, el rol de los padres es vital para encaminar a la niña o niño por el camino correcto.  Hay muchos padres que piensan mas en ellos mismos que en lo que les pueda convenir a sus hijos-y toman decisiones consigo mismos en mente.  Por ejemplo, hay padres que difrutan tanto del círculo social del equipo de sus hijos, que prefieren que sus hijos permanezcan en un equipo en el que posiblemente no se desarrollen tan rápido, pero les provea a ellos, los padres, el ambiente social que hace mas facil el estar todas esas horas en canchas, practicando o jugando.  Y, la realidad es que particularmente en esas edades (8-12), no veo nada malo en que el ambiente social vaya por encima del aspecto del desarrollo técnico.

A mi entender, ya a los 14 años, aquellos jugadores con un talento por encima del promedio deben estar buscando un programa de desarrollo donde sus hijos puedan ser llevados al próximo nivel técnico, aunque tengan que decir adios al grupo de compañeritos que posiblemente haya estado juntos por unos años.  Ese proceso de cambio es uno que puede ser valioso y saludable, si se maneja adecuadamente por el padre.  Los adultos sabemos que la vida es una serie de relaciones, unas que duran, y otras pasajeras.  El cambiar de equipo puede ayudar a un niño a ver los cambios en la vida como una aventura, que le presentará a nuevas amistades, y nuevas oportunidades.  El resistirse a los cambios no ayuda a nadie, ya que es parte importante en la vida de cada ser humano.  Pero, tampoco vale la pena el cambiar de equipo solo por cambiar.  La idea es que si vas a cambiar de equipo, lo hagas porque a donde vas, estarás en mejor posición para lograr tus metas.  Vas a cambiar para irte a jugar bajo un entrenador con buena reputación de desarrollar talento? Vas a cambiar para estar en un equipo de mas talento, donde te tegas que esforzar mas que donde estas hoy en dia? Hay diferentes razones válidas para decir  "Adios" al equipo con el que llevas mucho tiempo.  Solo tu puedes decidir lo que es mejor para ti (o tus hijos).  Lo mas importante es tener claras tus metas-incluyendo lo que quieres lograr en el voleibol.  Si vives en Ponce y tu meta es llegar a Mayaguez, dudo mucho que tomar el expreso de Ponce a Caguas sea una buena decisión.

martes, 4 de octubre de 2011

Team VB Rags lanza Proyecto W2


Proyecto W2

Motivación:
La trágica pérdida de los jóvenes voleibolistas, Walter Quiles y Wilfredo Sevilla, ha evidenciado que el deterioro social que vive Puerto Rico continúa aumentando en la medida en que nos resignamos y no hacemos nada al respecto. Nuestra calidad de vida solo se mejorará cuando aquellos que queramos cambiar las cosas tomemos acción y nos unamos.  Wilfredo y Walter fueron un vivo ejemplo de lo que debe ser la aspiración de nuestros jóvenes en Puerto Rico. Demostraron ser seres humanos excepcionales que disfrutaban del regalo de la vida a plenitud siempre por el camino del bien. Dentro de los distintos papeles que llevaron a cabo, Walter y Wilfredo, se destacaron por ser estudiantes- atletas que en todo momento comprendieron la importancia de la educación, el trabajo y el deporte.  Ambos fueron individuos que tomaron en serio su educación, sabiendo que era la educación el mayor vehículo para alcanzar sus metas personales y profesionales. Gracias a su talento innato, a su disciplina y a sus sacrificios, ambos le sacaron provecho al voleibol, recibiendo becas atléticas para hacer sus carreras universitarias y convertirse en ciudadanos de provecho.  Por sus visiones a largo plazo y su dedicación, tanto a nivel educativo como en el ámbito del deporte, se convirtieron en adultos jóvenes de bien, garantizándose así una vida llena de logros. Es por esto que sus partidas hieren tan profundo, pues eran parte de la solución a los problemas sociales de nuestro país. Existen demasiados jóvenes en Puerto Rico sin futuros, sin oportunidades, y para quienes la vida suya y la de los demás, a su propio entender, vale muy poco. Por tal razón, la pérdida de estos dos grandes seres humanos, ha motivado el que aquellos que atesoramos los valores que vivieron Wilfredo y Walter, nos unamos y tomemos acción, buscando cambiar la manera en que se vive en el Puerto Rico de hoy.

Team VB Rags:
Hace 2 años, Team VB Rags fue lanzado como un proyecto para ayudar a jóvenes talentosos/as en el deporte del voleibol obtener becas universitarias, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos. Estas becas les permitiría evolucionar en el deporte, pero más importante aún, los/as ayudaría a educarse y convertirse en adultos de provecho.  Team VB Rags cuenta al momento con 2 equipos de voleibol juvenil femenino, uno de 16 años y otro de 18 años, que entrenan y juegan en torneos de PR y los Estados Unidos. Lo que se pretende es que estas jugadoras talentosas sean expuestas hacia los reclutadores para que así, diferentes universidades puedan ofrecerles becas que les permitan estudiar y convertirse en profesionales exitosos.

Hasta la fecha, el proyecto ha mostrado tener mucho éxito, pues 9 jugadoras de Team VB Rags han recibido becas universitarias en el deporte del voleibol. Realmente consideramos que el valor de la educación que recibirán estas jóvenes es incalculable, y sabemos que con un joven a la vez, se hará la diferencia.

Objetivo de Team VB Rags y W2
Team VB Rags se enorgullece en unir sus esfuerzos a los familiares y amistades de Walter Quiles y Wilfredo Sevilla, con el fin de crear consciencia sobre la importancia de la educación como vehículo a una vida de provecho personal y profesional. Por tal razón, Team VB Rags, promoverá el ayudar a jóvenes con cualidades como las que reflejaron nuestros compañeros y amigos, Wilfredo y Walter para proveerles la oportunidad de obtener becas universitarias que les permita educarse, utilizando sus talentos en el voleibol como pasaporte a la beca.

Visión
Team VB Rags/W2 pretende ayudar a jóvenes voleibolistas lograr acceso a carreras universitarias, como parte de un desarrollo pleno de estudiantes atletas que le permita educarse y convertirse en profesionales de bien.

Misión
Team VB Rags/W2 pretende anualmente exponer a dos equipos de voleibol femenino, como a dos equipos de voleibol masculino, tanto en Puerto Rico como en los Estados Unidos, para que estos jugadores tengan la oportunidad de recibir becas universitarias. De igual forma, anualmente se seleccionarán dos voleibolistas de cuarto año de las distintas escuelas superiores del país que hayan mostrado haber seguido los pasos de Walter y Wilfredo. Ellos recibirán el premio W2, que será una ayuda económica a usarse para su carrera universitaria. Los ganadores del premio anual serán nominados en un proceso abierto a todos los estudiantes de 4to año y que son jugadores de voleibol.

Actividades para la recaudación de fondos:
Para la realización del proyecto, Team VB Rags trabajará en un comité timón, junto con familiares, amigos y cercanos de Wilfredo y Walter. Se planificarán y llevarán a cabo una variedad de actividades anuales con el propósito de recaudar los fondos necesarios para cumplir con la misión y visión desarrollada.

Hector “Picky” Soto: Padrino del Proyeco
Picky Soto, será el Padrino del proyecto, y servirá en la junta de directores que supervisará las recaudaciones de fondos.  Los fondos recaudados se utilizarán para sufragar los gastos de los equipos de Team VB Rags y la otorgación del premio anual W2. Con esta labor podremos impactar a más jóvenes abriéndoles aún más puertas para su educación.

ComitéTimón
Carly & Diana Rivera/ Eichia Campos = Representantes de VB Rags
Bianca N. Viñas = Portavoz del Proyecto W2del Programa
Héctor (Picky)Soto- Padrino del Proyecto
Jean Ortíz, José Benitez y Joel Ortíz = representantes de Walter y Wilfredo
Familiares y amistades = voluntarios

martes, 26 de julio de 2011

Piratería en Clubes...En serio?

A cada rato escucho a coaches de voleibol quejándose de los "piratas" que reclutan jugadoras juveniles, para lograr que esas jugadoras brinquen de un club a otro, o de un colegio a otro.  El tema siempre me ha causado risa ya que no conozco ningún club que no haya reclutado (pirateado) jugadoras para fortalecer la base de talento de su propio programa.  Encuentro hipócrita el que los coaches solo se quejan del "pirateo" cuando han perdido alguna jugadora de alto potencial, pero si ellos se pueden beneficiar de traer a sus filas a una jugadora de otro club, de momento el "pirateo" no es tan malo.

Al final del dia, el "pirateo" pre supone que las jugadoras son "propiedad" de este o aquel club.  Me resulta ilógico que coaches que se quejan del pirateo, estan muy dispuestos a cortar jugadoras en try outs, sin importar cuantos años una jugadora le haya dedicado "lealmente" a ese club.  En la mente del coach, el formar el mejor equipo posible es un objetivo principal y por ende, si hay que cortar a fulanita, para darle ese espacio a una jugadora nueva que acaba de llegar al club, fulanita tiene que entender que no había garantía de que fulanita hiciera el equipo este año.

Lo mas irónico del mundo es que hay tantos clubes que literalmente han nacido del pirateo, para luego quejarse de los piratas.  Por ejemplo, GVA comenzó cuando un grupo de "Fusión" rompio filas y se llevó coaches y jugadoras para establecerse como GVA.  "Fusión" comenzó con un grupo que salió de Borinquen, Torrimar, etc...para formar una "unión de fuerzas".  Y, como si fuera poco, si bien es cierto que Borinquen es seguramente uno de los clubes de mas antiguedad, también es cierto que a través de los años Borinquen ha pirateado miles de jugadoras de diversos clubes-ofreciéndole a esos padres "mejores oportunidades de desarrollo" en el volley para sus hijas.  Y saben que, yo eso no lo critico.  Si un padre entiende que el producto que ofrece un club es mejor que lo que tienen en el club que está su hija, por que no cambiar? Y, si un club entiende que le puede ofrecer algo mejor a una jugadora, por que no ofrecerlo? Está en la jugadora y sus padres decidir si brincar a un nuevo club es la mejor decisión.  Por eso me resultó tan increíble la reacción de Borinquen cuando lanzamos Team VB Rags, un programa único en PR, dirigido específicamente a ayudar a jugadoras a conseguir becas universitarias.  Al momento del lanzamiento de nuestro programa, me senté personalmente con la directora de Borinque para explicarle el programa.  Ella elogió nuestro esfuerzo, diciéndo que era un proyecto excelente, y que hacía fucha falta en PR.  Entonces le expliqué que habían varias jugadoras de su club a quienes estaríamos invitando a participar en Team VB Rags. De momento tragó fuerte y me preguntó por que no lanzabamos el programa dentro de Borinquen, y así podíamos reclutar a jugadoras de alto calibre de otros clubes para que jugaran en Team VB Rags de Borinquen.  De igual forma, cuando varios coaches de Borinquen se enteraron de nuestro programa, nos dejaron saber que apoyarían el programa "si me das la posición de "Head Coach".  Cuando dije que Team VB Rags solo funcionaría como planificado si se hacía fuera de la estructura tradicional de un club como Borinquen, y cuando dije que la decisión de quien iba a coachear el equipo no se tomaría en base a las presiones de algunos, Borinquen como
institución le declaró la guerra no solo a Team VB Rags, sino también a VB Rags.  Curiosamente ahí comenzó la debacle innegable por la que atraviesa esa organización que pasó de ser el "gold standard" a ser un elefante blanco ahogado en mediocridad donde jugadoras no se desarrollan mas allá de los 15 años.  Se enfocaron en los piratas, y en las jugadoras que Team VB Rags le "robó", y se olvidaron de que el reto era mejorar las condiciones que dieron pie a que aquellas jugadoras se fueran.

Los clubes proveen un servcio, por el cual las jugadoras (mejor dicho sus padres) pagan.  Al cabo de la temporada, está en cada jugadora y sus padres evaluar si hay un buen "fit" entre esa jugadora y el "servicio" que el club ofrecerá para la siguiente temporada.  No es diferente de cualquier otra relación comercial.  Por ejemplo, si una muchacha tiene un tutor en matemáticas, que la ha ayudado por 4 años, está mal que esa muchacha y sus padres cambien de tutor en el 5to año, por la razón que sea? El concepto del pirateo sencillamente es ridículo.

El argumento predilecto de los coaches que critican a los "piratas" es que los piratas no "desarrollan" sus propias jugadoras.  En serio? Volvemos a la premisa de que las jugadoras son de alguna manera "propiedad" de los coaches.  Si fuiste tan buen coach, no será que debes respetar que la jugadora
y sus padres tengan la última palabra en ese aspecto? O es que esa lealtad que algunos coaches le exijen a (algunos) padres y jugadoras solo aplica cuado el coach quiere que la niña regrese.  Si el coach la quiere cortar porque ya el nivel le queda grande a la nena, entonces no hay problema con que la nena explore otros clubes...de hecho, el problema es si la nena decide quedarse y serle leal al club, ya que ahora el coach la va a tener que cortar...y la va a cortar.

Entonces, dejemos las tonterías a un lado y reconozcamos que el trabajo de los clubes es continuar su propio desarrollo, elevándo la calidad de servicio que ofrecen a sus jugadoras/padres, y por lo cual reciben compensación.  El trabajo de los padres y sus hijas es el analizar bien lo que ofrecen otros clubes, cosa de asegurarse de que al comenzar cada temporada, estén en el club que mejor servirá los intereses de su hija.  Ningún club es perfecto, así como ninguna jugadora, ningún coach goza de la perfección.  Pero, es posible que haya un coach, un club, una jugadora perfecta para ti este año.  El próximo año, ya veremos.